En cumplimiento de la ley 1581 de 2012 y el decreto reglamentario 1377 de 2012, Valorar Futuro S. A. informa las políticas aplicables para el tratamiento y protección de datos personales
- Razón social: Valorar Futuro S. A.
- NIT: 900346569-9
- Dirección: Carrera 43ª No 1ª Sur 29 Oficina 707; Medellín, Colombia
- Correo electrónico: info@valorarfuturo.com
- Teléfono: 4 4481233
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS
Para el desarrollo pleno del objeto social, Valorar Futuro S. A. recolecta, almacena, actualiza y suprime, adicionalmente podrá compartir, transferir, transmitir y utilizar estos datos personales de colaboradores, empleados, administradores, socios, aliados, clientes, proveedores y otras personas con las que Valorar Futuro S. A. se relaciona.
El alcance de la autorización comprende la facultad para que Valorar Futuro S. A. le pueda enviar mensajes con contenido institucionales, notificaciones, informes y demás información relativa al portafolio de productos que ofrece la empresa a través del correo electrónico y/o mensajes de texto al teléfono móvil.
Valorar Futuro S. A. como responsable ha dispuesto de una infraestructura física, del hardware y de software y de personal idóneo y adecuado para almacenar y disponer y tratar los datos personales de los titulares de forma segura.
DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al responsable del tratamiento o encargados. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de autorización otorgada al responsable del tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012
- Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento asignado por Valorar Futuro S. A., previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales
- Presentar ante la SIC quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá solo cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento, el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley 1581 de 2012 o a la constitución. No aplica la solicitud de supresión o revocatoria si el titular de los datos tiene un deber legal o contractual y por tanto debe estar en la base de datos de Valorar Futuro S. A.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto del tratamiento.
- En Valorar Futuro S. A. se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los niños y adolescentes en el tratamiento de sus datos salvo en aquellos datos que sean de naturaleza pública.
DEBERES DE VALORAR FUTURO S.A.
En virtud de la presente política de tratamiento y protección de datos personales, Valorar Futuro S. A. se encuentra en la obligación de dar cumplimiento a los siguientes deberes, sin perjuicio de las disposiciones previstas en la ley.
- Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
- Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
- Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
- Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012.
- Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012.
- Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
- Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Valorar Futuro S. A. hará uso de los datos personales del titular solo para aquellas finalidades para las que se encuentre facultada y respetando en todo caso la normatividad vigente sobre protección de datos personales.
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE CONSULTAS, RECLAMOS, PETICIONES Y QUEJAS.
El procedimiento para realizar las consultas, peticiones, quejas y reclamos o para ejercer los derechos como titular o apoderado de los datos personales, será mediante comunicación escrita o correo electrónico, a la cuenta (info@valorarfuturo.com) o mediante presentación personal en las oficinas de Valorar Futuro S. A.
Luego de acreditar la identidad o de presentar una autorización válida y completa, Valorar Futuro S. A. dará trámite y para lo cual se requiere:
- Nombre completo del titular y documento que acredite su identificación
- Dirección de respuesta o medio por el cual se le pueda responder
Para Consultas
El titular podrá consultar su información personal, que hay en las bases de datos, máximo una vez por mes y sin ningún costo y la cual se atenderá en un plazo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo, si por alguna razón no se puede atender la solicitud, se informará al titular o apoderado dentro del mismo término, explicando los motivos por los cuales no se ha podido entregar la información y se informará de la nueva fecha para dar la respuesta y que no podrá ser superior a cinco (5) días hábiles siguientes al primer vencimiento.
Para Reclamos
El reclamo incluirá la descripción detallada de los hechos que generan la inconformidad y acompañado de documentos que se quiera hacer valer.
Si la información suministrada resulta incompleta, se le pedirá al titular o apoderado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que complemente o entregue el faltante. Si transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida se entenderá que ha desistido del reclamo. Si quien recibe el reclamo no es competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
El término máximo para atender un reclamo es de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de recibo. Ante alguna dificultad y no sea posible atender el reclamo en el plazo estipulado, se informará al titular o apoderado los motivos de la demora y la nueva fecha en que se atenderá el reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Para atender las Peticiones, quejas y adicionalmente actualizaciones correcciones rectificaciones o supresión de los datos, se atenderán dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, contados a partir del día siguiente a la fecha de recibo. Ante alguna dificultad y no sea posible atenderlos en el plazo estipulado, se informará al titular o apoderado los motivos de la demora y la nueva fecha en que se atenderá, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES
Se prohíbe la transferencia de datos personales de cualquier tipo a países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos. Se entiende que un país ofrece un nivel adecuado de protección de datos cuando cumpla con los estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la materia, los cuales en ningún caso podrán ser inferiores a los que la presente ley exige a sus destinatarios.
Esta prohibición no regirá cuando se trate de:
- Información respecto de la cual el Titular haya otorgado su autorización expresa e inequívoca para la transferencia;
- Intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el Tratamiento del Titular por razones de salud o higiene pública;
- Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable;
- Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales la República de Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad;
- Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el Responsable del Tratamiento, o para la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con la autorización del Titular;
- Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
MODIFICACIONES A LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Valorar Futuro S. A. se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral, sus políticas y procedimientos de tratamientos de datos personales. Cualquier cambio será publicado y anunciado. Además se conservarán las versiones anteriores de la presente política de tratamiento de datos personales.