Nuestros fondos
Valuary trabaja de manera transparente y comprometida en la consecución y gestión de recursos de terceros, para invertir en pequeñas y medianas empresas, con el fin de desarrollar estrategias de negocios e implementar planes de crecimiento y de gobierno corporativo, para generar valor a las empresas y a los inversionistas. Asimismo, contribuye a desarrollar alianzas y financiación adecuada, así como a identificar y estructurar adquisiciones y generar valor al portafolio.
ESTRUCTURA DE GOBIERNO
ASAMBLEA DE INVERSIONISTAS
Elige al comité de vigilancia. Máximo órgano al cual le rinden cuentas la sociedad gestora y administradora.
COMITÉ DE VIGILANCIA
Vela por el cumplimiento aprobado por la Superintendencia Financiera y dirime los conflictos de interés.
SOCIEDAD FIDUCIARIA ADMINISTRADORA
Administra los recursos de los inversionistas y los activos del fondo.
VALUARY SOCIEDAD GESTORA
Gestiona las oportunidades de compra y venta de las oportunidades de inversión y gestiona la creación de valor.
COMITÉ DE INVERSIONES
Ente elegido por la sociedad gestora. Aprueba las oportunidades de inversión y desinversión. Asesora la gestión de las inversiones.
EMPRESAS DEL PORTAFOLIO
Ejecuta las estrategias de la sociedad gestora y sus juntas directivas.
FCP Valorar Futuro
ESTADO: Cerrado
El Fondo de Capital Privado Valorar Futuro conformó un portafolio de inversiones en empresas, no inscritas en Bolsa de Valores, para potenciarlas hacia una expansión y consolidación nacional e internacional que propende por la creación de valor para sus inversionistas.
Para ello, definió un proceso integral para la gestión de las inversiones que cubre la compra, la venta, los acuerdos de accionistas, la participación en juntas directivas, los procesos de control y auditoría, las prácticas de buen gobierno y la optimización fiscal, con una adecuada administración del riesgo.
DURACIÓN
7-10 años
MONTOS
Valor de cierre del fondo: COP$82.000 millones (aproximadamente USD 27,33 millones).
COMITÉ DE INVERSIONES
COMITÉ DE VIGILANCIA
- Camilo Navarrete
- Jaime Arias Molina
- Santiago Madriñán de la Torre
PORTAFOLIO
HIGIETEX
La compañía está dedicada a la producción y comercialización de productos de algodón para el cuidado personal y de la salud. Más de cuatro décadas de experiencia le han permitido ser una de las marcas más reconocidas de este sector en Colombia y exportar a diversos países de Centro y Suramérica.
AGROSILICIUM
La empresa, que evolucionó de Mejisulfatos a Agrosilicium, ofrece fertilizantes y correctores de suelo a base de silicio, magnesio y otros nutrientes para diferentes cultivos como: palma de aceite, café, caña de azúcar, arroz, entre otros. Su conocimiento, experiencia y compromiso con el agro le han permitido satisfacer a sus clientes en América Latina por más de treinta años.
Luego de un importante proceso de creación de valor, Laboratorios Higietex y Ascender fueron vendidas de manera exitosa a inversionistas extranjeros que vieron su crecimiento y potencial.
*El Fondo de Capital Privado Valorar Futuro, administrado por la Sociedad Alianza Fiduciaria S.A., que es vigilada por la Superintendencia Financiera, advierte: Las obligaciones de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA del FONDO relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los INVERSIONISTAS al FONDO no son depósitos, ni generan para la SOCIEDAD ADMINISTRADORA las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del FONDO de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFíN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el FONDO está sujeta a los riesgos de inversión, derivados fondos de capital privado son productos de riesgo, por lo cual es necesario que, para tomar su decisión de inversión, lea detenidamente toda la información y se asegure de su correcta, completa y adecuada comprensión.
Los resultados económicos de la inversión en la cartera colectiva dependen de la evolución de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del FONDO.
La inscripción automática en el Registro Nacional de Valores y Emisores de los valores emitidos por el FONDO, en los términos del artículo 5.2.2.1.3 del Decreto 2555 de 2010 no implican certificación de la Superintendencia Financiera sobre la rentabilidad del FONDO o la seguridad de sus inversiones. La Superintendencia Financiera de Colombia advierte al potencial INVERSIONISTA que los
de su portafolio y de circunstancias de mercado sobre las cuales el administrador realiza su gestión, por lo que la Superintendencia Financiera de Colombia no garantiza o avala rendimientos o utilidades.
Denominación: Valorar Futuro es un Fondo de Capital Privado, de conformidad con el decreto número 2555 del 15 de julio de 2010
Sociedad Administradora: Sociedad Alianza Fiduciaria S. A.*
- Dirección: Cll. 80 69-70, Bogotá D. C.
- Página web: www.alianza.com.co
- Contacto: Sandra Milena Manjarrés Cobos, coordinadora Fondos de Capital Privado smanjarres@alianza.com.co , tel. (571) 644-7700.
*En cumplimiento de las disposiciones que rigen la institución de la Defensoría del Consumidor, Sociedad Alianza Fiduciaria SA le informa que designó como Defensor del Consumidor Financiero Principal al Peña González y Asociados Abogados SAS; en su representación, al Dr. José Guillermo Peña, defensor del consumidor financiero, y al r César Alejandro Pérez Hamilton, defensor del consumidor financiero suplente. El horario de atención al Consumidor Financiero será de 8:00 a. m. a 5:30 p. m., de lunes a viernes, en las oficinas que se encuentran ubicadas en la av. 19N 114-09, of. 502, Bogotá D.C., teléfonos (571) 213 1370 o (571) 215 6328, fax (571) 213 0495, correo electrónico defensoralianza@pgabogados.com . La información referente al procedimiento de formulación, presentación y resolución de quejas se encuentra detallada en la página web de la Fiduciaria, www.alianza.com.co.
Alimentos Valuary
FCP Expansión VF
ESTADO: FUNDRAISING
El compartimento Alimentos Valuary tiene como objetivo invertir a largo plazo en pymes colombianas que tengan alto potencial de crecimiento por sus productos o que puedan ser parte de procesos de consolidación en el sector de la manufactura de alimentos. Estas empresas deberán tener varios años de desarrollo de su objeto social, así como una marca, un mercado o un producto reconocido regional o nacionalmente.
DURACIÓN
10-12 años
MONTOS
- Valor mínimo de la inversión: 600 smmlv (aproximadamente COP$470 millones - USD 165.000).
- Valor estimado de cierre del fondo: COP$60.000 - COP$80.000 millones (aproximadamente USD 25 millones).
COMITÉ DE INVERSIONES
COMITÉ DE VIGILANCIA
- Alejandro Pieschacón Joya
- Jorge Luis Bernal Jaramillo
- Mónica Freile Diaz
PORTAFOLIO
TACONACHO
Esta compañía produce y comercializa productos mexicanos en Colombia. Cuenta con más de 25 años de presencia en el mercado y en su portafolio lo conforman: nachos, tacos, tortillas, y salsas. Tiene presencia comercial en Colombia en cadenas y supermercados independientes.
Categorías: alimentos listos para consumo, snacks y salsas complementarias.
ROMAGNOLA
Desde hace más de cuatro décadas produce y comercializa productos alimenticios artesanales de tradición italiana. En su portafolio se ecuentran: pasta larga y corta, pasta precocida y vegetariana, congelados y salsas.
Categorías: alimentos listos para consumo, pasta seca al huevo y salsas complementarias.
LISTA
LISTA: Desde 1969 se dedica a la producción y comercialización de comidas de alta calidad, con gran aporte nutricional, que son fáciles y rápidas de preparar: pastas laminadas al huevo, pastas rellenas congeladas y productos complementarios como salsas, empacados con marca Lista. Las pastas frescas ultrapasteurizadas y empacadas en atmósfera modificada se comercializan bajo la marca Giuliani. Tiene, asimismo, una línea de tisanas y tés especiales de hierbas con características medicinales con marca Tscha y American Brownies, negocio pionero en la fabricación de brownies industriales en Colombia desde 1975.
Categorías: alimentos listos para consumo, pasta seca al huevo y snacks.
SOLFERINO
Compañía bogotana con más de 10 años en el mercado. Dentro de su portafolio se destacan los productos de panadería, productos naturales en diferentes presentaciones, con cortezas duras y blandas perfectos como acompañamiento o complemento de comidas. Tambien cuenta con una línea de pastelería que ofrece opciones para refrigerios y eventos.
*En cumplimiento de las disposiciones que rigen la institución de la Defensoría del Consumidor, Sociedad Fiduciaria de Occidente SA le informa que designó como defensor del consumidor financiero principal a la doctora Lina María Zorro Cerón, y su suplente es la doctora Bertha García Meza. El horario de atención al consumidor financiero es de 8:30 a. m. a 3:00 p. m., de lunes a viernes, en las oficinas que se encuentran ubicadas en la cra. 7 #71-52, Torre A, piso 1, Bogotá. Teléfono 7462060, ext. 15318 y 15311, fax 3121024 o a cualquier oficina de Fiduoccidente, o de las oficinas del Banco de Occidente. Correo electrónico defensoriacliente@bancodeoccidente.com.co, o a Lzorro@bancodeoccidente.com.co, o defensor del consumidorfdo@fiduoccidente.com.co. La información referente al procedimiento de formulación, presentación y resolución de quejas se encuentra detallada en la página web de la Fiduciaria www.fiduoccidente.com
Advertencia:
Las obligaciones de la Sociedad Administradora y del Gestor Profesional del Fondo de Capital Privado EXPANSION VALORAR FUTURO relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los Inversionistas no son depósitos, ni generan para la Sociedad Administradora o el Gestor Profesional las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, FOGAFÍN, ni por ningún otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo está sujeta, entre otros, a los riesgos de inversión derivados de la evolución de las Empresas y demás activos que componen su portafolio, por lo que de ninguna manera se está garantizando un retorno o devolución fija respecto de la inversión realizada en el Fondo.
La inscripción en el Registro nacional de Valores y Emisores de las Unidades de Participación del Fondo, en los términos del artículo 5.2.2.1.3. de la Parte 5 del Decreto 2555 de 2010, no implica certificación de la Superintendencia Financiera de Colombia sobre la rentabilidad del Fondo o la seguridad de sus inversiones. De acuerdo con lo que establece la ley, la Superintendencia Financiera de Colombia advierte al potencial inversionista que el Fondo es un producto de riesgo por lo cual es necesario que, para tomar su decisión de inversión, lea detenidamente toda la información y se asegure de su correcta, completa y adecuada comprensión, si es necesario mediante la asesoría de terceros expertos, quienes en todo caso deberán ser contratados por cuenta y riesgo del potencial inversionista.
Expansión Valuary
FCP Expansión VF
ESTADO: FUNDRAISING
El compartimento Expansión Valuary brinda, a través de créditos mezzanine, una oportunidad para las pymes que necesitan un respaldo financiero y gerencial para su desarrollo y fortalecimiento en el mercado; estos préstamos están ajustados a las necesidades particulares de cada compañía, en términos de montos, plazos y sistemas de pago.
Cada financiación estará acorde con el proceso de desarrollo de la empresa y serán créditos que se acompañarán de la gestión de expertos empresarios y financieros, quienes las apoyarán en:
- Plan estratégico
- Gobierno corporativo
- Junta Directiva externa
- Protocolo de accionistas
- Sistema de gestión y control estratégico
DURACIÓN
10-12 años
MONTOS
- Valor mínimo de la inversión: 600 smmlv (aproximadamente COP$470 millones - USD 165.000).
- Valor estimado de cierre del fondo: COP$40.000 - COP$70.000 millones (aproximadamente USD 20 millones).
COMITÉ DE INVERSIONES
COMITÉ DE VIGILANCIA
-
Pendiente de nombramiento
*En cumplimiento de las disposiciones que rigen la institución de la Defensoría del Consumidor, Sociedad Fiduciaria de Occidente SA le informa que designó como defensor del consumidor financiero principal a la doctora Lina María Zorro Cerón, y su suplente es la doctora Bertha García Meza. El horario de atención al consumidor financiero es de 8:30 a. m. a 3:00 p. m., de lunes a viernes, en las oficinas que se encuentran ubicadas en la cra. 7 #71-52, Torre A, piso 1, Bogotá. Teléfono 7462060, ext. 15318 y 15311, fax 3121024 o a cualquier oficina de Fiduoccidente, o de las oficinas del Banco de Occidente. Correo electrónico defensoriacliente@bancodeoccidente.com.co, o a Lzorro@bancodeoccidente.com.co, o defensor del consumidorfdo@fiduoccidente.com.co. La información referente al procedimiento de formulación, presentación y resolución de quejas se encuentra detallada en la página web de la Fiduciaria www.fiduoccidente.com
Advertencia:
Las obligaciones de la Sociedad Administradora y del Gestor Profesional del Fondo de Capital Privado EXPANSION VALORAR FUTURO relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los Inversionistas no son depósitos, ni generan para la Sociedad Administradora o el Gestor Profesional las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, FOGAFÍN, ni por ningún otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo está sujeta, entre otros, a los riesgos de inversión derivados de la evolución de las Empresas y demás activos que componen su portafolio, por lo que de ninguna manera se está garantizando un retorno o devolución fija respecto de la inversión realizada en el Fondo.
La inscripción en el Registro nacional de Valores y Emisores de las Unidades de Participación del Fondo, en los términos del artículo 5.2.2.1.3. de la Parte 5 del Decreto 2555 de 2010, no implica certificación de la Superintendencia Financiera de Colombia sobre la rentabilidad del Fondo o la seguridad de sus inversiones. De acuerdo con lo que establece la ley, la Superintendencia Financiera de Colombia advierte al potencial inversionista que el Fondo es un producto de riesgo por lo cual es necesario que, para tomar su decisión de inversión, lea detenidamente toda la información y se asegure de su correcta, completa y adecuada comprensión, si es necesario mediante la asesoría de terceros expertos, quienes en todo caso deberán ser contratados por cuenta y riesgo del potencial inversionista.